Música

Charly García y Sting presentan “In The City”: un encuentro sonoro inesperado

Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.

Después de años de especulaciones y admiración mutua, Charly García y Sting finalmente materializan su colaboración con el lanzamiento del sencillo “In The City”, ya disponible en todas las plataformas digitales.

El origen de esta alianza musical se remonta al reencuentro que ambos tuvieron en febrero de 2025 durante el show de Sting en el Movistar Arena de Buenos Aires. En los camerinos, conversaron y surgió la idea de unir una canción compuesta por García en inglés con la voz del exintegrante de The Police. “Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer. Era un tema que ya había escrito … me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo”, declaró García.

Sting, por su parte, señaló: “Fue un honor cantar con Charly… fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón”.

Aunque el tema ya había sido registrado anteriormente bajo el nombre “In the City That Never Sleeps” en el álbum limitado Kill Gil, ahora se presenta con una producción más pulida e internacional.

Para esta nueva versión, participaron músicos como Dominic Miller en guitarras colaborador habitual de Sting y Diego López de Arcaute en batería. García grabó sus voces en Buenos Aires, mientras que Sting y Miller lo hicieron desde Londres en los estudios Permanent Waves.

La versión final contó con el master de Ted Jensen (quien también trabajó en Clics Modernos de García) para asegurar continuidad estética y calidad sonora.

El videoclip que acompaña al lanzamiento fue dirigido por Belén Asad, quien filmó escenas tanto en Buenos Aires como en Nueva York. En él se los ve separados pero en paralelo: ambos transitan una ciudad nocturna en taxi, lo que genera una sensación de “diálogo urbano” entre ambas metrópolis.

Según Asad, García impulsó personalmente las decisiones estéticas del video. Elementos simbólicos como calles con ambientes ambiguos permiten que el espectador no distinga con claridad en qué ciudad están ¿Buenos Aires o Nueva York? lo que refuerza la idea de fusión musical y geográfica.

Para los fanáticos del formato físico, “In The City” también estará disponible en una edición limitada de vinilo simple, con el mismo tema en ambas caras.

Este estreno no solo marca una colaboración inédita entre dos gigantes del rock, sino que también representa una celebración de sus trayectorias musicales paralelas y de la posibilidad artística de cruzar puentes entre culturas, idiomas y ciudades.

Por: Luciano Cirigliano

Botón volver arriba